HISTORIA
La inquietud de un grupo de profesores de la Universidad Central de Venezuela, entre los que se cuentan los profesores José Luis Vegas Delgado, Ramón Alberto Yaguare y Néstor Arturo Gabaldón, gestan la creación de una institución de educación superior en la ciudad de Anaco, Estado Anzoátegui.
IUTA ANACO: Primera calle con primera transversal, Urbanización La Florida. Anaco, Estado Anzoátegui.
La institución recibe el nombre inicial de Instituto Universitario de Tecnología de Administración Anzoátegui (IUTA), cambiando posteriormente a Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial y fue creado mediante el decreto No. 771 del 15 de febrero de 1990 publicado en gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 34411 ofreciendo inicialmente las especialidades de:
- – Informática
- – Higiene y Seguridad Industrial
- – Administración de Sistemas de Mantenimiento
- – Administración de Personal
- – Administración de Empresas
- – Logística Industrial

El IUTA busca satisfacer las necesidades de los programas de desarrollo requeridos en la región donde se establezca. En tiempo relativamente corto, y estimulado por el aumento de la demanda, IUTA responde a las exigencias del mercado proyectando la creación de otras sedes en Puerto La Cruz, y en la Región Capital; creándose posteriormente Valencia y Maracay.
La Extensión Región Capital surge de una alianza estratégica que realizan los hermanos Hurtado Hurtado: Douglas Hurtado Hurtado y Lorenzo Hurtado Hurtado con el Consejo Directivo Nacional de la Sede Principal ubicada en Anaco arrojando como resultado la constitución de la sede Región Capital, mediante Resolución No. 880 del Ministerio de Educación del 7 de octubre de 1992 publicada en Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 35082 del 15 de octubre de 1992. El Ministerio de Educación aprueba para la Extensión Región Capital del IUTA, un total de trece (13) especialidades, de las cuales se ofertan actualmente ocho (08) de ellas:
- – Administración de Empresas
- – Administración de Personal
- – Administración Tributaria
- – Banca y Finanzas
- – Comercio Exterior
- – Enfermería
- – Informática
- – Publicidad y Mercadeo
El primer Jefe de División de Extensión fue, y aún lo es, el Profesor Douglas Hurtado Hurtado y el primer Coordinador Académico fue el Licenciado Nelson Hernández Quintero quién aún ocupa el cargo.
IUTA Extensión Capital: Avenida México, Edificio 205. Caracas
La Sede Central de la Región Capital se ubica en la Avenida México, Edificio Tequendama, que en un principio tomó el nombre de la edificación donde funcionaba. Más tarde, se denomina Sede Central, convirtiéndose en el centro de operaciones del IUTA en la Región Capital. El 07 de enero de 2016 los promotores trasladan la Sede Central a una nueva edificación, construida para tal fin, ubicada en la Avenida México, Edificio 205, frente al Liceo Andrés Bello. En el año 1993, se solicita al Ministerio de Educación, hoy Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, a través del Director de entonces Dr. Juan Ignacio Rodríguez del Camino, la autorización para iniciar las Ampliaciones: Jesuitas y Paraíso, cuyos nombres se toman de la ubicación donde se encuentran, IUTA Ampliación Jesuitas Esquina de Jesuitas a Maturín No. 12 Edificio Madelca. Caracas. Adicionalmente, en el año 1995, se inaugura IUTA Ampliación Baralt. Llaguno a Cuartel Viejo Avenida Baralt. Caracas.
FILOSOFÍA EMPRESARIAL
El IUTA es una Institución a Nivel Superior que forma recursos humanos altamente calificados mediante los más avanzados métodos y técnicas educacionales con la participación de un cuerpo profesional docente. La filosofía de IUTA está enmarcada dentro de los principios educativos que el Ministerio de Educación le estableció a los Colegios e Institutos Universitarios en el sentido de capacitar dentro de una concepción moderna de la educación, a la mano de obra altamente calificada a nivel de técnicos superiores que van a trabajar en las empresas en aquellas carreras demandadas en el mundo laboral particularmente en las localidades donde funciona. La Extensión Región Capital de IUTA en tanto es estructural y funcionalmente una División, depende de la Subdirección Académica y como tal, la Extensión es responsable de coordinar las actividades de planificación, organización, dirección, supervisión y evaluación de los programas de docencia, investigación, postgrado, extensión y producción en el ámbito geográfico específico para cuyo funcionamiento fueron autorizadas. El IUTA es una organización en constante cambio y renovación que practica su Visión, Misión y Valores sobre los cuales fundamenta su razón de ser, es decir, el servicio educativo y de esta forma consolida su imagen corporativa y su gentilicio “IUTENSE”. VISIÓN “El IUTA es un Instituto Universitario de excelencia, líder en la formación de los técnicos superiores del país.” MISIÓN “Formar integralmente técnicos superiores universitarios con calidad y excelencia, que contribuyan en forma activa y con un alto sentido ético, al desarrollo económico y social en los ámbitos local, nacional y regional del país.”
El IUTA es una organización en constante cambio y renovación que practica su Visión, Misión y Valores sobre los cuales fundamenta su razón de ser, es decir, el servicio educativo y de esta forma consolida su imagen corporativa y su gentilicio “IUTENSE”.
VISIÓN
“El IUTA es un Instituto Universitario de excelencia, líder en la formación de los técnicos superiores del país.”
MISIÓN
“Formar integralmente técnicos superiores universitarios con calidad y excelencia, que contribuyan en forma activa y con un alto sentido ético, al desarrollo económico y social en los ámbitos local, nacional y regional del país.”
VALORES

ASAMBLEA GENERAL
La suprema autoridad de la Asociación Civil la ejerce la Asamblea General de la Asociación Civil, sea ésta Ordinaria o Extraordinaria cuyas decisiones son tomadas por unanimidad y son obligatorias para todos sus Asociados.
Son atribuciones de la Asamblea mencionada:
- – Elegir la Junta Directiva
- – Aprobar los presupuestos operativos y estados financieros.
- – Resolver sobre adquisición, enajenación y gravámenes de la Asociación Civil.
- – Acordar sobre disolución anticipada de la Asociación Civil, aumento o disminución de patrimonio.
- – Las decisiones de la Asamblea se toman con el voto unánime de los Asociados.